El Servicio de Alojamiento Familiar de APACI recibe el Premio en un acto presidido por la Consejera de Bienestar Social
El Jurado de la VI Edición del Premio del Principado de Asturias “José Lorca” a la Promoción y Defensa de los Derechos de la Infancia, presidido por Dª Mª Esther Díaz García, Consejera de Bienestar Social y Vivienda del Principado de Asturias, e integrado por:
– Dª Rosario Gutiérrez Arenas, viuda del Fiscal José Lorca Martínez, Secretaria del Jurado
– Dª María Antonia Fernández Felgueroso, Procuradora General del Principado de Asturias
– D. Ángel Naval Balbín, Presidente de UNICEF Asturias
– D. Jorge Fernández Caldevilla, Fiscal de Menores del Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias
– D. Joaquín Arce y Flórez-Valdés. Jurista. Premiado en la V Edición del premio “José Lorca”
– D. Jacinto Braña Santos, Director General de Políticas Sociales. Consejería de Bienestar Social y Vivienda del Principado de Asturias
– D. Luis Manuel Flórez García. Presidente de Proyecto Hombre
– D. Jorge Fernández del Valle, Catedrático de la Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo.
– Dª Laura Hontoria Piñeiro, Jefa del Servicio de Infancia, Familias y Adolescencia. Principado de Asturias.
– Dª Raquel Amaya Martínez González, Profesora Titular de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Oviedo.
– D. José Antonio García Santaclara, Fundador de la Fundación Siloé.
– D. Carlos Manuel Becedóniz Vázquez, Coordinador del Observatorio de la Infancia del Principado de Asturias.
Una vez estudiadas todas las candidaturas presentadas ha decidido que la VI edición del Premio recaiga en el proyecto
Servicio de Alojamiento Familiar
presentado por la
Asociación de Padres y Amigos de Cardiopatías Infantiles. (APACI Asturias).
El proyecto premiado parte del conocimiento que tiene la asociación APACI sobre las preocupaciones de los familiares o cuidadores de los niños y niñas cardiópatas cuando tienen que afrontar los desplazamientos fuera del hogar familiar para poder atender al menor afectado.
El tratamiento de las cardiopatías infantiles, requiere una atención fuera de Asturias y los niños, niñas y sus familias deben desplazarse a la Comunidad de Madrid, en muchas ocasiones por un largo periodo de tiempo.
Las familias o cuidadores se encuentran ante una enfermedad desconocida, fuera del hogar familiar, lejos de su entorno, sin apoyos y con una carga económica que no saben durante cuanto tiempo podrán hacer frente.
A través de la puesta en marcha de este programa la asociación APACI facilita la estancia fuera del Principado de Asturias de los menores con cardiopatías infantiles y sus familiares mientras dura todo el proceso de diagnóstico, intervenciones quirúrgicas, tratamiento, recuperación del menor y posteriores revisiones.