Biblioteca

PAQUE NOS ESCUCHEN Nº 1_23

PAQUE NOS ESCUCHEN Nº 1_23

Doce años después del último número aquí está, otra vez,
la revista “Paque nos escuchen”, el NÚMERO 1 de esta
nueva etapa.

Modelo Asturias de Participación Infantil y Adolescente: PA QUE NOS ESCUCHEN

Modelo Asturias de Participación Infantil y Adolescente: PA QUE NOS ESCUCHEN

“PA QUE NOS ESCUCHEN”, el Modelo Asturias de Participación Infantil y Adolescente
es una forma de vivir en comunidad en nuestros pueblos y ciudades, en los que los
niños, las niñas y los y las adolescentes participan en la vida política, ejerciendo su
derecho de participación e interviniendo activamente en la organización de la sociedad
de la que forman parte. Melania Álvarez García. Consejera de Derechos Sociales y Bienestar

Este Modelo de Participación Infantil y Adolescente ,está lleno de personas que durante
estos años han participado, han trabajado, se han ilusionado, seguro que, a
veces, hasta se han enfadado, han crecido y envejecido , se han ido , continúan o han
llegado hace poco …también a las que están por llegar. Marta del Arco Fernández. Directora General de Infancia y Familias

MEMORIA INFANCIA Y FAMILIAS 2022

MEMORIA INFANCIA Y FAMILIAS 2022

Documento memoria de la actividad del Instituto Asturiano para la Atención Integral a la Infancia y Familias durante el ejercicio 2022

Cuaderno de menus saludables. ¡Que aproveche!

Cuaderno de menus saludables. ¡Que aproveche!

El cuaderno recoge el calendario de menús que se servirán en los equipamientos y que fomenta el consumo de productos locales y de temporada, al tiempo que reduce azúcares, grasas, bollería industrial y productos procesados.

La guía se ha confeccionado con el asesoramiento de nutricionistas y en colaboración con los profesionales de cocina de los diferentes centros. En el recetario renovado se potencia el consumo de verduras, hortalizas y frutas; se evitan los precocinados, se limita la sal y se reducen los azúcares. Además, se opta por los productos integrales en sustitución de las harinas refinadas y el aceite de oliva se utilizará como referencia para cocinar.

I Jornada de Visibilización de Iniciativas de Participación Infantil y Adolescencia del Principado de Asturias

Programa de la Jornada

PROYECTO MARCO DE ACOGIMIENTO RESIDENCIAL

PROYECTO MARCO DE ACOGIMIENTO RESIDENCIAL

En este manual se desarrolla un modelo de intervención cuyo objetivo es garantizar que los centros de acogimiento residencial del Principado de Asturias sean entornos seguros para los niños, niñas y adolescentes que viven en ellos.

Un entorno seguro se puede definir como:un espacio de buen trato afectivo que esté libre de cualquier forma de violencia, abuso o explotación y en el que las personas se rijan por el respeto a los derechos humanos”. Se entiende que es “condición imprescindible para el desarrollo pleno del niño, niña o adolescente y el pleno cumplimiento de sus derechos humanos[1].


[1]  Horno, P. (2018). La promoción de entornos seguros y protectores en Aldeas Infantiles SOS América Latina y el Caribe. San José de Costa Rica: Aldeas Infantiles SOS. Disponible en: https://www.espiralesci.es/guia-la-promocion-de-entornos-seguros-y-protectores-en-aldeas-infantiles-sos-en-america-latina-y-el-caribe-de-pepa-horno/

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CENTROS DE MENORES ANTE AGRESIONES

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CENTROS DE MENORES ANTE AGRESIONES

Este Protocolo de Actuación ante Agresiones en los Centros de Protección de Menores del Principado de Asturias responde a la necesidad de coordinar actuaciones en materia de agresiones a profesionales y a menores   incorporando medidas, tanto preventivas como de intervención ante situaciones de este tipo

MEMORIA 2021

MEMORIA 2021

Memoria del Instituto de Infancia y Familias del año 2021

BENEFICIOS FAMILIAS NUMEROSAS

Relación de los beneficios para las familias numerosas existentes y establecidos por el Gobierno de España, las Comunidades Autónomas y las corporaciones locales en el ámbito de sus competencias.

Resolución del “Comité de Participación Infantil y Adolescente de los Recursos de Acogimiento Residencial del Principado de Asturias»

Resolución por la que se crea y se regula la composición, fines y funciones del “Comité de Participación Infantil y Adolescente de los Recursos de Acogimiento Residencial del Principado de Asturias»

MEMORIA 2020 DEL IAAIIF

MEMORIA 2020 DEL IAAIIF

Memoria de la actividad desarrollada por el Instituto Asturiano para la Atención Integral a la Infancia y a las Familias durante el año 2020.

Memoria 2019 del IAAIIF

Memoria de la actividad desarrollada por el Instituto Asturiano para la Atención Integral a la Infancia y a las Familias durante el año 2019.

Memoria 2018 del Instituto Asturiano de Infancia

Memoria de la actividad de protección de menores desarrollada durante el año 2018 por el Instituto Asturiano para la Atención Integral a la Infancia.

Memoria 2017 del Instituto Asturiano de Infancia

La Memoria recoge la actividad desarrollada durante el año 2017 por el Instituto Asturiano para la Atención Integral a la Infancia en materia de protección de menores.

Memoria 2016 Instituto Asturiano de Infancia

Memoria del año 2016 del Instituto Asturiano para la Atención Integral a la Infancia.

Filtrar Documentos

Categorías del documento