Informe del Alto Comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil.
El acceso a internet en la sociedad de la información es una necesidad básica. En el ámbito educativo una buena conexión facilita el acceso a multitud de recursos y oportunidades de aprendizaje y refuerzo, además de otras esferas como puede ser la del ocio o la social.
Los niños y niñas que viven en hogares en situación de pobreza se enfrentan a mayores dificultades para el acceso a internet. La brecha se abre en dos frentes: primero entre quienes tienen acceso a internet y quienes no; y segundo, dentro de quienes lo tienen, entre aquellos que tienen conexión fija en el hogar y quienes acceden a través del móvil. En relación con ambos aparece el coste de acceso a una conexión de internet fija en el hogar como factor relevante.
Esta circunstancia, unida a peores dispositivos de acceso, colocan a estos niños y niñas en una situación de desventaja con respecto a sus compañeros: tienen menor acceso a recursos online educativos y proceden de hogares cuyos responsables tienen un menor nivel educativo, lo que conlleva unas habilidades en las TIC más limitadas y menor posibilidad de ayudar y orientar a sus hijos e hijas en el uso de estas tecnologías.