El municipio asturiano de Avilés acoge este Encuentro al que asisten 53 adolescentes
El I Encuentro Europeo de Consejos y Grupos de Participación Infantil y Adolescente se celebra en Avilés (Asturias. España) entre el 1 y el 5 de marzo de 2018.
Los organizadores del Encuentro son el Ayuntamiento de Avilés, el Gobierno del Principado de Asturias, representado por la Consejería de Servicios y Derechos Sociales a través del Instituto Asturiano para la Atención Integral a la Infancia, la Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana a través de la Dirección General de Participación Ciudadana y Asuntos Europeos y la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo y UNICEF Asturias y el Programa Ciudades Amigas de la Infancia de UNICEF Comité Español.
En el Encuentro participan chicos y chicas con edades comprendidas entre los 14 y los 17 años de los municipios asturianos de Laviana, Nava, Bimenes, Belmonte de Miranda, Llanera, Gijón, Candamo, Castrillón, Noreña, Oviedo, Parres, Salas, Colunga, Villaviciosa y Avilés; de otras Comunidades españolas asisten de Castrelo de Miño (Orense. Galicia), Vitoria-Gasteiz (País Vasco), Barbate (Cádiz. Andalucía), Mollerusa (Lérida. Cataluña), Alovera (Guadalajara. Castilla-La Mancha), Santander (Cantabria), Calatayud (Zaragoza. Aragón), Carbajosa de la Sagrada (Salamanca. Castilla y León) y Alcobendas (Madrid. Comunidad de Madrid); y de otros países europeos vienen representantes de los Consejos de Opava (República Checa), Ratisbona (Baviera. Alemania), Postoina (Eslovenia), del Consejo Nacional de Infancia de Bielorrusia y Eurochild.
En total, en el Encuentro participan 29 Consejos de Infancia y Adolescencia y 53 chicos y chicas, a los que acompañan 14 adultos.
El Encuentro está dinamizado por la Asociación Los Glayus, experta en participación infantil y adolescente y responsable de la dinamización de numerosos Grupos Municipales de Participación Infantil de Asturias.
Hoy por la mañana, jueves 1 de marzo de 2018, se celebró el acto inaugural y por la tarde comenzarán los trabajos dirigidos a alcanzar los dos objetivos que se ha propuesto alcanzar el Encuentro:
– Intercambiar buenas prácticas en el ejercicio del derecho de los chicos y chicas a ser escuchados y a participar en la construcción y desarrollo de las comunidades en donde viven, tanto en el nivel local como regional, estatal y europeo.
– Elaborar un manifiesto con sus opiniones, reflexiones, propuestas y peticiones, en su condición de ciudadanos europeos, en relación con los Objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.