V Convocatoria de reconocimiento como Ciudad Amiga de la Infancia y VI Certamen de derechos de la infancia y política municipal
UNICEF España e presenta la V Convocatoria de Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia con el objetivo de reconocer y respaldara aquellos Gobiernos locales (Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales, Cabildos, Consejos Insulares y Mancomunidades) que vienen desarrollando una política basada en un enfoque de derechos de
Infancia y estén incorporando a los niños, niñas y adolescentes en los procesos y programas del Gobierno local.
En definitiva, se van a valorar aquellas iniciativas locales que incluyan en sus políticas de infancia estrategias o planes fundamentados en la implementación de la Convención sobre los Derechos del Niño (o acciones coordinadas por, para y con la infancia), con un presupuesto adecuado y con el desarrollo de órganos de participación infantil permanentes, sostenibles y reglados.
UNICEF España, con la ayuda y financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y la colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias y el Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia, convocan a todos los Gobiernos Locales de España al VI Certamen sobre Derechos de la Infancia y Política Municipal.
Este Certamen se propone como una de las principales iniciativas comprendidas en el marco del trabajo conjunto que liga a las instituciones que integran la Secretaría Permanente del programa “Ciudades Amigas de la Infancia”.
Dicha iniciativa reconoce que el municipio es uno de los principales ámbitos de socialización del niño y de la niña y que, por ello, ha de convertirse en un aliado clave para conseguir que el niño y la niña encuentren en su barrio, pueblo, ciudad, un entorno seguro y enriquecedor que le permita alcanzar su pleno desarrollo físico, psíquico, social y moral.
Considerando pues, como principal finalidad del programa “Ciudades Amigas de la Infancia”, la promoción y difusión
de los Derechos de la Infancia en el ámbito local, las instituciones que convocan han establecido las siguientes ocho categorías para la presentación de propuestas por parte de los Gobiernos Locales que quieran optar a cualquiera de dichos reconocimientos en las siguientes categorías:
1. Derecho de la Infancia a la Participación
2. Derecho de la Infancia a la Salud
3. Derecho de la Infancia a la Educación
4. Derecho de la Infancia a disfrutar de un Medioambiente sano
5. Derecho de la infancia al ocio, el tiempo libre y la promoción de la creatividad artísticas de los niños y adolescentes
6. Derecho de la Infancia a un Entorno Familiar adecuado
7. Derecho de la Infancia a vivir en una sociedad multicultural toleranteAcciones que fomenten la inclusión social de la infancia