La XI edición del premio reconoce la excelencia alcanzada por la Fundación en 55 años de trabajo en Asturias
El premio, que lleva el nombre del Fiscal de Menores José Lorca, fallecido en 2005, tiene por objeto reconocer públicamente la labor de quienes hayan destacado de forma especial por su contribución en la prevención, promoción, atención, defensa y difusión de los derechos de la infancia.
El Jurado, presidido por Pilar Varela, Consejera de Servicios y Derechos Sociales del Principado de Asturias, ha decidido que la XI edición del Premio recaiga en la candidatura que lleva por título Fundación Cruz de los Ángeles. 55 años de historia.
Cruz de los Ángeles nace como asociación en Oviedo en 1962. En un principio su objetivo es dar acogida tanto a niños, jóvenes y/o adultos desamparados con problemáticas diversas y con un denominador común: la carencia de recursos.
En 1965 se abren en Asturias las primeras casas-familia para menores, como una alternativa a un medio familiar inexistente, deteriorado o en grave dificultad.
En el transcurso de estos años, los cambios han sido muchos, siendo el más notorio el que se produce a partir de octubre de 2000, cuando la Asociación pasa a ser Fundación.
La Fundación Cruz de los Ángeles considera que es su obligación ampliar los campos de experimentación educativa, proporcionando a los menores, nuevos estímulos educativos que desarrollen su motivación, facilitándoles herramientas e instrumentos que les permitan adquirir las competencias necesarias para expresarse, comunicarse, resolver situaciones, prever las consecuencias de sus propias acciones y moverse con la debida orientación y creatividad en el actual contexto social.
Tras 55 años de historia, la Fundación Cruz de los Ángeles hoy se identifica como una Entidad del Tercer Sector con amplia experiencia de trabajo principalmente en el ámbito sectorial de infancia, juventud y familia… que apuesta por la innovación permanente y la colaboración institucional.
El premio consiste en 6.000 euros, un diploma y una escultura que lleva por nombre “Amistad”.
La obra “Amistad” fue creada por la joven ovetense Noemí Fernández Lorences, en el marco del proyecto “Modelando ilusiones”, desarrollado por la Fundación Vinjoy, junto con la Factoría Cultural de Avilés y la colaboración de la Universidad de Oviedo y Bankia.
Un proyecto en el que participó un grupo de personas usuarias del CAI Vinjoy, en el que se combinó la formación reglada en la elaboración de moldes cerámicos, con el conocimiento de artistas y creadores del arte contemporáneo y de su obra, para, finalmente, sobre el molde creado, poder expresar la creatividad individual de cada una de las personas participantes, resultando una colección de obras de alto valor artístico que fueron objeto de exposición pública, por primera vez en agosto de 2014, en la sede de la Junta General del Principado de Asturias.
Este proyecto, además de la capacitación profesional alcanzada por los y las participantes en el mismo, permitió visibilizar la dimensión artística de personas con discapacidad intelectual, demostrando que son capaces de compartir con la comunidad obras de arte objetivamente valiosas.
Que la Consejería de Servicios y Derechos Sociales haya elegido esta obra como galardón del Premio “José Lorca” a la promoción y defensa de los derechos de la infancia, es otra oportunidad para hacer esta aportación a la comunidad, elección que la Fundación Vinjoy agradece especialmente por contribuir con ella a hacer posible uno de los objetivos del proyecto, y de la Entidad: transformar la percepción social hacia las personas con discapacidad intelectual mediante la valoración objetiva de sus aportaciones a la sociedad.