El acogimiento como oportunidad de vida

Publicado el 27 diciembre, 2017

UNICEF publica una guía con referentes de buena práctica y recomendaciones para el acogimiento familiar y residencial de la infancia

Ante la necesaria adaptación de la nueva legislación al ámbito autonómico, UNICEF Comité Español ha querido aportar una reflexión sobre los criterios que debería tener la atención a niños, niñas y adolescentes en acogimiento familiar y residencial. Como fruto de dicha reflexión se presenta esta Guía, que concibe el acogimiento como una nueva oportunidad de vida para los niños atendidos por estas figuras. UNICEF manifiesta que es consciente de que esta es sólo una parte de todo el sistema que protege a la infancia en nuestro país, pero también de que los enfoques y principios aquí enunciados, pueden inspirar la actuación en otras áreas del trabajo y tratamiento con niños y niñas.

Son muchas las iniciativas y buenas prácticas puestas en marcha en este ámbito que merecen ser conocidas; en primer lugar para reconocer los esfuerzos %u2013 y en muchas ocasiones, la creatividad- de los profesionales que han sabido encontrar el enfoque adecuado y el equilibrio necesario entre recursos y necesidades. Pero también con el objetivo de que puedan ser compartidas y sirvan de guía a los responsables del acogimiento en otros territorios.Dos principios fundamentales están presentes de manera especial en esta Guía: la determinación del interés superior del menor en todos los asuntos que le afecten, y el derecho del niño a ser escuchado. Originariamente enunciados en la Convención sobre los Derechos del Niño, se han ido abriendo camino hasta convertirse en un mandato para todos los que trabajamos por el bienestar de la infancia.

También podría interesarle