La Fundación Secretariado Gitano en Asturias recibe el Premio por su Programa Educativo Promociona y sus campañas de sensibilización en materia de educación
El lunes 16 de noviembre de 2015, en el marco de los actos conmemorativos del Día Internacional de la Infancia, Pilar Varela Díaz, Consejera de Servicios y Derechos Sociales del Principado de Asturias, presidió el acto de entrega del Premio José Lorca a la promoción y defensa de los derechos de la Infancia en su IX edición.
Al acto, presentado por Ana Farpón Castañón, Directora del Instituto Asturiano de Atención Integral a la Infancia, asistió Pedro Puente Fernández, Presidente de la Fundación Secretariado Gitano y Víctor García Ordás, Director Territorial de FSG en Asturias. Charo Gutiérrez Arenas, Secretaria del Jurado y viuda del Fiscal José Lorca, leyó el acta del Jurado dando a conocer el fallo que reconocía a la FSG como ganadora del premio en la presente edición.El Premio “José Lorca” tiene por objeto reconocer públicamente la labor de quienes hayan destacado de forma especial por su contribución en la prevención, promoción, atención, defensa y difusión de los derechos de la infancia. La actividad objeto del premio puede consistir en trabajos de investigación o estudio, en el desarrollo de iniciativas formativas o divulgativas y de sensibilización social o el diseño o ejecución de actividades, de programas o proyectos.
El premio consiste en 6.000 euros, un diploma acreditativo y una escultura.
La candidatura que lleva por título “Programa Educativo Promociona” y campañas de sensibilización en materia de educación, presentada por la Fundación Secretariado Gitano en Asturias, ha sido la premiada en esta IX edición del Premio José Lorca.Con este premio el Jurado ha querido reconocer el trabajo que viene desarrollando la Fundación Secretariado Gitano en Asturias, centrado en gran medida en la promoción educativa de la comunidad gitana, al entender que es un elemento clave para la inclusión social y la igualdad de oportunidades.
Como principales logros de la candidatura presentada por la Fundación Secretariado Gitano en Asturias cabe destacar:
– La participación de 100 alumnos/as y la implicación de sus familias en los 5 años de vigencia del programa.
– 18 alumnos/as han obtenido el Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. De los cuales, 16 se han incorporado a estudios postobligatorios (FP, Bachiller o Universidad).
– La graduación del alumnado en educación secundaria obligatoria y su continuidad en estudios postobligatorios está permitiendo crear referentes en la propia comunidad gitana.