Los Consejos de infancia de 35 ayuntamientos, de 10 Comunidades, se reunen en Guadalajara
Niños, niñas y adolescentes en representación de los Consejos de Participación Infantil y Adolescente de Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcázar de San Juan, Alovera, Avilés, Candamo, Castrillón, Carbajosa de la Sagrada, Cártama, Cuenca, Defensor de Menor de Andalucía, Formentera, Guadalajara, Humanes de Madrid, Laviana, Leganés, Lleida, Logroño, Madrid, Málaga, Meco, Parres, Quart de Poblet, Rivas Vaciamadrid, San Cristóbal de Segovia, San Fernando de Henares, Santa Coloma de Gramenet, Santa Eularia des Riu, Siero, Sigüenza, Tarragona, Tineo, Vícar, Villanueva de la Serena y Villanueva de la Torre, se reunieron durante los días 7, 8 y 9 de noviembre de 2014 en Guadalajara con motivo de la celebración del Tercer Encuentro Nacional de Consejos de Participación Infantil y Adolescente.
Crisis económica, acoso escolar, discapacidad, educación y participación han sido los temas elegidos por los chicos y chicas que han venido a Guadalajara en representación de los órganos de participación infantil y adolescente de España.
Con la III edición del Encuentro de Consejos de Participación Infantil y Adolescente se fomenta la creación de una red entre estructuras y órganos de participación infantil que existen a nivel municipal, autonómico y estatal y que favorecen la participación de los niños, niñas y adolescentes en los temas que les afectan directamente, permitiendo, por tanto, ejercer su derecho a ejercer ciudadanía. Además, se impulsa uno de los principios generales de la Convención que es la participación infantil, reconocido principalmente en su artículo 12 (libertad de expresión).
Es una iniciativa que la Plataforma de Infancia y Unicef %u2013 Comité español han venido impulsado desde hace años contando con la colaboración de otras ONG y de Administraciones Públicas autonómicas y locales.
El próximo encuentro se organizará dentro de dos años y la ciudad que lo acogerá lo decidirán los propios Consejos de Participación Infantil