España: retos de Desarrollo Sostenible

Publicado el 26 noviembre, 2021

Los retos de España frente a la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. Informe de Oxfam Itermon y UNICEF

Oxfam Intermón, con el apoyo de UNICEF Comité Español, ha presentado el informe España frente a los retos de la Agenda de Desarrollo Sostenible, cuyo objetivo es proponer a los partidos políticos una serie de medidas para hacer efectiva la puesta en marcha de la Agenda 2030.

La universalidad de la agenda obliga a España a cumplir con estos objetivos y con sus metas y su punto de partida no es muy alentador. En 2014 el 29,2% de la población española estaba en riesgo de pobreza o exclusión social; de ellos un 35,8% eran menores de 18 años, según datos oficiales. Las medidas de austeridad realizadas en salud y educación han tenido un impacto negativo, en particular en los grupos más vulnerables. La brecha salarial de género es de las mayores de la Unión Europea y la implementación del protocolo de Kioto en la emisión de gases invernadero ha tenido un débil recorrido. Además, España está a la cola del Comité de Ayuda al Desarrollo por la estrepitosa caída de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) a solo el 0,14 por ciento del PNB.

A lo largo de sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 169 metas asociadas, se abordan de forma comprehensiva y equilibrada las tres dimensiones %u2013 social, económica y medioambiental %u2013 del desarrollo sostenible.

Se plantea, además, como una Agenda universal que demanda el compromiso y la acción de todas las naciones, con independencia de su nivel de desarrollo. Todos los países están obligados a trasladar los objetivos acordados al ámbito nacional, convirtiéndolos en guías para las políticas públicas.Es, así mismo, una Agenda que no sólo implica a los gobiernos sino, también, interpela a una amplia diversidad de actores, tanto privados como de la sociedad civil, para que contribuyan a convertir sus palabras en acciones.

También podría interesarle