Avilés celebra el IV Encuentro autonómico de grupos municipales de participación infantil de Asturias
Por tercer año consecutivo, los días 26 y 27 de marzo se reunieron en Avilés, niños, niñas y adolescentes de entre 9 y 17 años de 15 municipios asturianos, para celebrar el IV Encuentro Autonómico de Grupos Municipales de Participación Infantil y Adolescente, organizado por el ayuntamiento de Avilés, con la colaboración del Observatorio de la Infancia del Principado de Asturias y UNICEF Asturias, y dinamizado por la asociación Los Glayus.
Participaron 75 chicos y chicas de los grupos municipales de Avilés, Candamo, Castrillón, Comarca Oscos-Eo, Colunga, Las Regueras, Laviana, Llanes, Nava, Parres, Piloña, Salas, Siero, Tineo y Villaviciosa.
Cuando los grupos municipales se reúnen para tratar un tema en común, se constituyen como Foro de Infancia y Adolescencia del Principado de Asturias, de acuerdo con lo dispuesto en la Resolución de la Consejería de Bienestar Social y Vivienda de 25 de septiembre de 2009.
El tema abordado este año en los grupos de debate fue “La creación de un partido político infantil y su programa electoral”.
Tras analizar el panorama político actual en nuestro país, desde el punto de vista de los niños, niñas y adolescentes, los participantes hicieron una selección de las mejores propuestas realizadas por cada grupo. Todas ellas tenían una característica común: se trataba de consejos infantiles para el buen gobierno de un territorio.
Este es el decálogo infantil para el buen gobierno que salió del IV Encuentro Autonómico de Grupos Municipales de Participación Infantil y Adolescente de Asturias.
Decálogo infantil para el buen gobierno.
Recomendamos a los y las gobernantes de nuestros municipios:
1. Ser cercanos al pueblo.
2. Escuchar al pueblo y no ser arrogantes por el cargo que ostentan.
3. Nunca aprovecharse del cargo público para beneficio personal.
4. Ser verdaderamente democráticos, respetando los votos del pueblo.
5. Escuchar a los/las más jóvenes, pues somos el presente y el futuro.
6. Informar claramente y en todo momento de lo que se hace con el dinero y los bienes públicos.
7. Mirar más por el medio ambiente, pues es nuestra casa.
8. No prometer cosas que no vayáis a cumplir.
9. Mejorar la calidad de vida de la gente antes que ponerse a hacer cosas sin utilidad.
10. Apoyar más y de manera adecuada al sector primario, ya que Asturias tiene mucho campo y mar.