Infancia invisible. La Convención hoy.

Publicado el 21 octubre, 2015

La Fundación Siloé publica el cómic Infancia invisible, cuyo autor es el conocido historietista Bernardo Vergara.

El 30 de junio de 2015 la Fundación Siloé cerró los actos conmemorativos de los 25 años su fundación, con la presentación del cómic: Infancia invisible. La Convención sobre los Derechos del Niño hoy.

Mediante la publicación de este cómic la Fundación Siloé pretende utilizar un nuevo formato de presentación de los derechos de la infancia, considerando que de esta forma contribuye a su difusión entre las personas más jóvenes.

A lo largo de sus 20 páginas el cómic refleja con datos y viñetas de gran expresividad la realidad de una infancia que no puede ejercer los derechos que tiene reconocidos en una Convención que ha sido ratificada por casi todos los países del mundo. 

El autor del cómic es el historietista Bernardo Vergara. 

Vergara inicia su actividad en los años ochenta. A principios de los noventa empieza a colaborar en los tebeos infantiles de Ediciones B y sus creaciones aparecen en los populares Súper Mortadelo y Súper Zipi y Zape.


En esos años se forma como guionista de publicaciones infantiles.

Sus historietas se han publicado en el Diario El Mundo, en la revista El Jueves y en otras muchas. Actualmente publica en la revista digital mensual Orgullo y Satisfacción, en eldiario.es y en la revista Mongolia.

Hoy hemos colgado el PDF del cómic en la Biblioteca Virtual de la Web del Observatorio de la Infancia del Principado de Asturias, y se puede acceder fácilmente al mismo desde la pantalla principal, en el apartado últimas incorporaciones o en el link que figura aquí debajo.

También podría interesarle