Material online a disposición de los menores de edad, padres, madres y profesorado
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) acaba de presentar las nuevas fichas sobre menores, privacidad y delitos, realizadas en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, Ministerio del Interior y Ministerio de Justicia.
Se trata de un material online que se encuentra a disposición de los menores de edad (“Sé legal en Internet”), padres y profesores (“Enséñales a ser legales en Internet”), mediante guías particularizadas, y que os invitamos a conocer en la nueva Web de la AEPD, dirigida y diseñada para la infancia:
Se copia una de las fichas como ejemplo del contenido de la web.
:
En tu música. En la ropa que llevas. En las aficiones que te gusta practicar. Y por supuesto, en elegir a tus amigos y en cómo relacionarte con ellos.
Es importante que tengas tu criterio y conozcas las consecuencias de algunas de tus decisiones, especialmente en el mundo de internet y de las redes sociales.
No seas demasiado confiado. Diferencia entre amigos y conocidos.
No compartas información privada y si tienes que hacerlo, mira con quien.
Usa la cabeza. Relaciónate utilizando internet y las redes sociales con todo su potencial, compartiendo y divirtiéndote con tus amigos, adquiriendo conocimiento pero siempre usando tu sentido común.
Al final nosotros no vamos a decidir por ti. Eres tú quien ha de hacerlo de la forma más conveniente para ti, para tu reputación online y para tu futuro.
Es tu mundo. Tú decides en él.
Si en algún momento te ves en una situación en la que puedas necesitar ayuda o consejo, cuenta con nosotros.
No dudes en ponerte en contacto cuanto antes con tus educadores, tus familiares adultos o con la policía.
Además, recientemente la misma AEPD ha puesto en marcha nuevas vías de contacto con los más de 8 millones de alumnos escolarizados, padres y profesores, ya que considera que la comunicación con estos colectivos es un elemento imprescindible para solucionar las cuestiones que puedan surgirles en relación con la privacidad y la protección de datos. Así, además de la dirección de correo electrónico canaljoven@agpd.es que ya estaba disponible como forma de contacto, funciona un teléfono específico (901 233 144) y un servicio de whatsapp (616 172 204) orientado resolver las dudas de estos grupos.