Manual de intervención desde el sistema público de servicios sociales de Barcelona
Hay quien dice que el grado de civilización de una sociedad se mide por la atención y la protección que dispensa a sus niños y niñas.
Estamos de acuerdo.
Por ello y porque creemos que no hemos alcanzado el grado de calidad que deseamos en la atención a los niños, niñas y adolescentes que viven situaciones de violencia machista, el Ayuntamiento de Barcelona y el Consorcio de Servicios Sociales de Barcelona pusieron en marcha un grupo de trabajo con el encargo de definir un modelo que mejorara la atención que proporcionamos a estos niños, niñas y adolescentes desde el sistema público de servicios sociales de la ciudad de Barcelona.
No era ni es un reto fácil.
La violencia machista ha sido ocultada y consentida, sino legitimada, durante siglos. Después de décadas de lucha liderada por el movimiento feminista, no ha sido hasta este siglo XXI que finalmente se ha logrado no sólo despertar una conciencia colectiva que considera intolerable esta violencia y asume que es un problema social que hay que erradicar, sino que también se redactara la primera ley en la historia del Estado español que define la violencia de género como un delito y establece los derechos de las mujeres que son víctimas de la misma, garantizando una atención integral también para sus hijos e hijas.
Libro electrónico:
«Intervención con niños, niñas y adolescentes en situaciones de violencia machista desde el sistema público de servicios sociales de la ciudad de Barcelona»