Los informes de España a Naciones Unidas sobre el cumplimiento de la Convención
Los países que ratifican la Convención sobre los Derechos del Niño se obligan a emitir un informe a Naciones Unidas cada cinco años sobre el cumplimiento de la misma. Este informe lo elabora el Gobierno de España, que encarga su redacción al Observatorio de la Infancia adscrito al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. El Comité de Derechos del Niño, como órgano de las Naciones Unidas encargado de supervisar el cumplimiento de la Convención por los Estados miembro, solicita a entidades especializadas informes complementarios al del Gobierno para contrastar su contenido con el informe oficial. En el caso de España, esos informes son requeridos a UNICEF Comité Español y a la Plataforma de Infancia.
Estos informes se han elaborado y presentado a lo largo de 2016 y 2017, por lo que ofrecen una información totalmente actualizada sobre la situación de los derechos de la infancia en España, sobre las fortalezas y también sobre los retos y las debilidades.
El próximo 23 de noviembre vamos a reunir en Oviedo a representantes del Observatorio de la Infancia estatal, de UNICEF y de la Plataforma de Infancia para que nos expongan el contenido de sus informes.
Se trata de una oportunidad única para conocer en profundidad la situación de los derechos de la infancia en España, contada por reconocidos expertos en la materia.
La Jornada se celebrará en Oviedo el día 27 de noviembre de 2017, en la Sala de Cámara del Auditorio Príncipe Felipe.
Programa provisional
8:30. 9.15 horas. Recepción y registro de asistentes
9:15 a 9:45 horas. Inauguración de la Jornada
Primera parte: 9:45 a 11:45 horas.
9:45 a 10:15 horas. El informe del Gobierno al Comité de las Naciones Unidas de los Derechos del Niño sobre el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño en España.
– Mª Asunción Pérez Uría. Jefa del Servicio del Observatorio de Infancia y Cooperación. Subdirección General de Infancia. Dirección General de Servicios para la Familia y la Infancia. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
10:15 a 10:45 horas. El informe complementario de UNICEF Comité Español al Comité de Naciones Unidas de Derechos del Niño sobre el cumplimiento de la Convención en España.
– Gabriel González-Bueno Uribe. Especialista en Políticas de Infancia. Dirección de Sensibilización y Políticas de Infancia. UNICEF Comité Español
10:45 a 11:15 horas. El informe complementario de la Plataforma de Infancia al Comité de Naciones Unidas de Derechos del Niño sobre el cumplimiento de la Convención en España.
– Representante de la Plataforma de Infancia de España
11:15 a 11:30 horas. Ruegos y preguntas.
11:30 a 12:00 horas. Descanso
12:00 a 13:00 horas. Mesa redonda. A la búsqueda de un consenso en relación con los temas clave a abordar en el próximo Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia (PENIA)
–
Mª Asunción Pérez Uría. Jefa del Servicio del Observatorio de Infancia y Cooperación. Subdirección General de Infancia. Dirección General de Servicios para la Familia y la Infancia. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
–
Gabriel González-Bueno Uribe. Especialista en Políticas de Infancia. Dirección de Sensibilización y Políticas de Infancia. UNICEF Comité Español
–
Representante de la Plataforma de Infancia de España
13:00 a 13:45 horas. Mesa redonda. La situación de los derechos de la Infancia en Asturias desde una perspectiva infantil y adolescente.
– Chicos y chicas del Foro de la Infancia y la Adolescencia del Principado de Asturias
13:45 a 14:00 horas. Acto de clausura