El Foro de Infancia y Adolescencia de Asturias colaborará con sus aportaciones en la elaboración del documento definitivo
La participación infantil y adolescente ha entrado en el Libro Blanco de la Participación Ciudadana en Asturias.
El consejero de Presidencia y Participación Ciudadana, Guillermo Martínez, ha presentado el lunes 13 de febrero de 2017 el Libro Blanco de la Participación Ciudadana en Asturias, que contiene 25 medidas para conseguir una Administración más abierta y cercana a la ciudadanía y promover que ésta tenga una mayor influencia en la definición de las políticas públicas.
La elaboración del Libro Blanco ha sido fruto de un amplio proceso de participación que se inició en octubre del pasado año con un encuentro con más de 50 técnicos y responsables municipales de participación, al que siguieron reuniones y grupos de trabajo con la Universidad de Oviedo, sindicatos y asociaciones y organizaciones ciudadanas. Entre otras, con la Confederación de Asociaciones de Vecinos (Cavastur), el Consejo de la Juventud, la Coordinadora de ONGD (Codopa), la Federación Asturiana de Personas Mayores (FAMPA), los Centros de Voluntariado y Participación Social (CVPS) y la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Asturias (COCEMFE). En total, catorce entidades e instituciones que representan a más de 1.200 asociaciones han tomado parte en la redacción del borrador.
Este avance será sometido a un nuevo proceso de participación con el objetivo de presentar el Libro Blanco definitivo a finales de marzo. Además, y como el texto servirá para orientar las líneas generales de la futura ley autonómica, el Gobierno comenzará en abril la redacción del anteproyecto de Ley de Participación Ciudadana del Principado.
El viernes 17 de febrero, los Grupos Municipales de Participación Infantil se reunirán en el Observatorio dela Infancia, constituidos como Foro de Infancia y Adolescencia de Asturias, para trasladar a la Directora General de Participación Ciudadana sus aportaciones al Libro Blanco.