Pacto con la Infancia del Principado de Asturias. Y 2

Publicado el 5 julio, 2018

Acceso al documento que contiene el Pacto con la Infancia del Principado de Asturias

El Pacto con la Infancia del Principado de Asturias pretende desarrollar en nuestra comunidad autónoma lo que la normativa y los planes y estrategias de rango internacional, nacional, autonómico y local vienen proponiendo en los últimos años respecto a lo que deberían ser actualmente las políticas más avanzadas en favor de la infancia.

Su marco de referencia se aglutina en torno a 3 grandes estrategias en materia de infancia:

1. La Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) incorporan de manera prioritaria la perspectiva de los derechos de la infancia y supone una oportunidad para incidir en la máxima protección de todos los niños y las niñas, bajo la consigna de no dejar a nadie atrás. Sus 169 metas impactan de manera directa o indirecta en el bienestar de la infancia y su implementación representa una clara apuesta por un modelo social y político que ponga en el centro a la infancia. Garantizar el bienestar y la realización de los derechos de la infancia no es sólo un compromiso de los gobiernos %u2013central, autonómico y local que han suscrito la Convención sobre los Derechos del Niño, sino también, una condición esencial para alcanzar los ODS para todos y todas.

2. Las Observaciones Generales y las recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño, como órgano que supervisa la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño.

3. El programa Ciudades Amigas de la Infancia, de UNICEF Comité Español, como referente estratégico en la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño en el ámbito local.

También podría interesarle