Participación infantil en el Congreso de los Diputados

Publicado el 27 enero, 2017

La Comisión de Derechos de la Infancia escucha a los representantes de Consejos Municipales de Infancia de Asturias y de otras cinco Comunidades

La Comisión de Derechos de la Infancia y la Adolescencia del Congreso de los Diputados ha celebrado el miércoles, día 25 de enero de 2017, una jornada parlamentaria en la que se han presentado las conclusiones del IV Encuentro Estatal de Consejos de Participación Infantil y Adolescente, organizado por la Plataforma Infancia y por Unicef Comité Español.

La presidenta de la Comisión de Derechos de la Infancia y Adolescencia, Mar García Puig, ha abierto la jornada, que ha tenido lugar en la Sala Ernest Lluch a las 12,00 horas, y en la que han intervenido ocho chicos y chicas de distintas comunidades autónomas: Bárbara, del Consejo de Alcalá de Henares (Madrid), Edita, de Castrelo de Miño (Orense. Galicia), Ariola y Tania, de Málaga (Andalucía), Sergio, de Villanueva de la Torre (Guadalajara. Castilla-La Mancha) Zakaria, de Mollerussa (Lleida. Cataluña) y Luis y Erika, de Avilés y de Nava, respectivamente y, ambos, del Foro de Infancia y Adolescencia del Principado de Asturias.

Los ponentes han presentado ante los miembros de la Comisión y los más de doscientos asistentes a esta jornada las conclusiones del encuentro estatal de consejos de participación infantil y adolescente, recogidas en el llamado  “Manifiesto de Santander”, que resume sus propuestas en seis ámbitos diferentes: educación, protección, salud y bienestar, igualdad de oportunidades, refugiados y participación.

Esta es la primera vez que la Comisión de Derechos de la Infancia y la Adolescencia invita a los chicos y chicas de los consejos de participación para escuchar sus propuestas.

Tras las intervenciones de los niños y niñas, han tomado la palabra los portavoces en la Comisión de Derechos de la Infancia y la Adolescencia de los grupos parlamentarios Mixto, del PNV, de Esquerra, Ciudadanos, Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, Socialista y Popular; y dos de los consejeros, Luis y Erika, de Asturias, han sido elegidos por sus compañeros para dirigirse a los parlamentarios antes de que la presidenta de la Comisión cerrase la sesión.

Luis ha sido el encargado de dar respuesta a las intervenciones de cada uno de los portavoces de los grupos parlamentarios y Erika de  exponer sus conclusiones, y resumir las demandas y propuestas expresadas por sus compañeros, entre las que cabe destacar la petición de “que se formen Consejos Autonómicos de Participación Infantil y Adolescente que se alimenten de las propuestas de los Consejos Municipales. Estamos convencidos de que esto servirá para fomentar la participación en las Comunidades Autónomas. Seguido de esto, se podría desarrollar un Consejo Nacional que trabajaría con la misma dinámica que actualmente tienen los Consejos Municipales, lo que sería muy positivo para el país y una iniciativa única en Europa”.  Y Erika cerró su intervención con una manifestación de esperanza: «Que esto no quede en un acto puntual sino que sea el comienzo de algo grande, que se siga trabajando en equipo. Nos gustaría proponer que estos encuentros fuesen anuales, dado que para nosotros es una gran oportunidad de ser escuchados. También nos gustaría que se nos informe de los progresos y de las decisiones que ustedes tomen después de esta reunión«.

La presidenta de la Comisión de Derechos de la Infancia y Adolescencia, Mar García Puig, respondió y dio fin a la jornada con el compromiso de trabajar para que estos encuentros se vuelvan a realizar y de trabajar para que se haga real la petición de crear “un órgano estatal de participación para que la voz de los niños, niñas y adolescentes esté siempre presente en el Congreso”.

También podría interesarle