Pobreza infantil en hogares monomarentales

Publicado el 26 noviembre, 2021

Save the Children publica «Más solas que nunca», sobre el impacto de la pobreza infantil en familias monomarentales

Save the Children publica “Mas solas que nunca”, sobre el impacto de la pobreza infantil en familias monomarentales

El riesgo de pobreza o exclusión social infantil afecta a más de 1 de cada 3 menores de edad en España. Cuando hablamos de familias monoparentales la cifra es aún mayor: más de la mitad de estos hogares se encuentran en esta situación.

En España hay 1.754.000 hogares formados por una madre o un padre y sus hijos, el 82% son familias encabezadas por una mujer. La situación de pobreza y exclusión social que están viviendo muchas de estas familias afecta y vulnera gravemente los derechos de las niñas y niños que viven con ellos.

En Save the Children llevan más de 20 años desarrollando programas de atención a la infancia más vulnerable en España. Cada día trabajan con más de 5.000 niños y niñas en situación de pobreza, por lo que conocen de primera mano las consecuencias dramáticas de la pobreza infantil y lo que implica para un niño verse dentro del círculo de la pobreza y la falta de oportunidades:

  • Fracaso y abandono escolar
  • Falta de lugares seguros donde jugar
  • No tener calefacción en invierno
  • Una mayor exposición a la violencia

Por esos motivos, Save the Children está realizando una campaña de recogida de firmas para pedir que el Gobierno de España y los Gobiernos de las Comunidades Autónomas desarrollen y apliquen políticas con medidas e inversiones efectivas que luchen contra la pobreza infantil en nuestro país. Si estás interesado en participar, entre en la Web savethechildren.es

También podría interesarle