Principales modificaciones en la ley de protección a la infancia

Publicado el 10 enero, 2017

El Defensor del Pueblo Andaluz publica el estudio realizado por la Cátedra Santander de Derecho y Menores

La Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio y la Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia introducen los cambios necesarios en la legislación española de protección a la infancia y a la adolescencia para garantizar a los menores una protección uniforme en todo el territorio del Estado. Esta legislación revisada se constituye como referencia común para las comunidades autónomas en el desarrollo de su respectiva legislación en la materia.

Desde la aprobación de la Ley Orgánica 1/1996 de Protección Jurídica del Menor, el desarrollo normativo autonómico y el ejercicio de las competencias en materia de protección de menores desarrollado por las Comunidades Autónomas fue dando lugar a distintas interpretaciones de las instituciones y medidas, a prácticas y procedimientos diferentes y, en consecuencia, a una aplicación no uniforme de la legislación de protección a la infancia y a la adolescencia.

Este hecho está en la base de la modificación aprobada en julio de 2015. Modificación que de hecho incorpora novedades que se habían ido introduciendo en algunas normas autonómicas de protección de menores en los años precedentes.

Por lo dicho, y con el objetivo de evitar que la nueva normativa de protección de menores se acabe interpretando y aplicando con importantes diferencias en las distintas Comunidades Autónomas, y se constituya efectivamente  como una referencia común que garantice una protección uniforme en todo el territorio del Estado, estudios como el publicado por el Defensor del Pueblo Andaluz son un instrumento eficaz para alcanzar este fin.Clara Martínez, Directora de la Cátedra Santander de Derecho y Menores, de la Universidad Pontificia de Comillas, ha coordinado un equipo de 9 profesoras y una alumna de esta Universidad, que pone en nuestras manos un análisis exhaustivo de las principales modificaciones legislativas introducidas en el marco de la protección de la infancia y la adolescencia en España.

También podría interesarle