Proyectos de Ley de protección a la infancia

Publicado el 26 noviembre, 2021

El interés superior de menor como principio interpretativo, derecho sustantivo y norma de procedimiento

El pasado viernes, 20 de febrero de 2015, el Consejo de Ministros aprobó la remisión a las Cortes de los Proyectos de Ley de Modificación del Sistema de Protección a la Infancia y a la Adolescencia.

Esta reforma convierte a España en el primer país en incorporar el interés superior del menor como principio interpretativo, derecho sustantivo y norma de procedimiento, como recomendó la ONU en 2013. 

A consecuencia de esto, todos los anteproyectos de ley y proyectos de reglamentos deberán evaluar su impacto en la infancia y en la adolescencia antes de ser aprobados.

Además:

–          Se agilizan los procesos de acogimiento y adopción para favorecer que los niños, especialmente los menores de 3 años, permanezcan con una familia.

–          La reforma reconoce como víctimas de la violencia de género a los menores, y prevé que puedan permanecer con sus madres.

–          Se establece el requisito de no haber sido condenado por abusos o explotación infantil para acceder a profesiones que impliquen contacto frecuente con niños

–          Se modifica la Ley de Protección de Familias Numerosas para asegurar que conserven el título mientras al menos uno de los hijos tenga menos de 21 años o 26 si está estudiando

Estos Proyectos de Ley llevan por título:

–          Proyecto de Ley de Modificación del Sistema de Protección a la Infancia y a la Adolescencia

–          Proyecto de Ley Orgánica de Modificación del Sistema de Protección a la Infancia y a la   Adolescencia

Y se pueden consultar en la Web del Observatorio de la Infancia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

También podría interesarle