Reconocimiento de UNICEF a ocho ayuntamientos asturianos

Publicado el 26 noviembre, 2021

El 9 de noviembre se celebró en Málaga el acto de entrega de galardones a los municipios que han destacado por la calidad de sus políticas de infancia.

José Luis Garrido Gómez Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Castrillón  y Sergio Hidalgo, Alcalde de Salas, recogieron de manos de Consuelo Crespo Presidenta de UNICEF España de Juan Manuel Moreno Bonilla Secretario de Estado de Política Social del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y de Ángel Fernández Díaz, Secretario General de la Federación Española de Municipios y Provincias sus reconocimientos como Ciudades Amigas de la Infancia.

La obtención de este premio conlleva la utilización de la marca Ciudad Amiga de la infancia durante los próximos 4 años, tras los cuales es posible renovar sometiéndose de nuevo al protocolo de reconocimiento. Además, supone sumarse a la Red Internacional de Ciudades Amigas de la Infancia que en España agrupa ya a 61 municipios y a más de 750 en todo el mundo. De esta forma, Castrillón y Salas se incorporan al grupo de ayuntamientos asturianos que ya obtuvieron este mismo reconocimiento en la edición anterior: Avilés, Laviana, Tineo, Belmonte de Miranda, Somiedo y Siero.

Representantes de otros seis ayuntamientos asturianos acudieron a Málaga a recoger los premios obtenidos en el VI Certamen de Buenas Prácticas “Derechos de la Infancia y Política Municipal”:

–          Avilés fue premiado por su iniciativa “Carta a Obama por la Convención de los Derechos del Niño”, en la categoría Derecho a la Participación.

–          Belmonte de Miranda por la “Feria Infantil”, también en la categoría Derecho a la Participación.

–          Gijón por su “Proyecto de Trabajo socio-educativo en el Absentismo Escolar”, en la  categoría Derecho a la Educación.

–          Tapia de Casariego por su programa de radio “Antes de salir”, en la categoría Derecho a la Salud.

–          Tineo recogió dos premios, uno por su proyecto de “Integración de la Convención de los Derechos del Niño en los centros escolares del municipio”, en la categoría Derecho a la Educación y el otro por su programa de “Apoyo escolar para niños desfavorecidos con profesionales voluntarios”, en la categoría de Acciones Innovadoras.

–          Las Regueras, por último, también acudió a recoger dos premios. Uno por el trabajo que lleva por título “Cuaderno de Bitácora”, en la categoría Derecho al Medioambiente y el otro por su “Estudio sobre televisión infantil”, en la categoría Derecho al Ocio y Tiempo Libre.

El programa Ciudades Amigas de la Infancia cuenta con el apoyo y colaboración del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la Federación Española de Municipios y Provincias, el Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia y UNICEF.

También podría interesarle