Se crea el Observatorio de la Infancia de las Islas Baleares

Publicado el 26 noviembre, 2021

Tendrá como finalidad profundizar en el conocimiento de la situación de la infancia

La Consejería de Familia y Servicios Sociales pondrá en funcionamiento el Observatorio de la Infancia y la Adolescencia de las Islas Baleares, órgano que tiene por objeto recoger información y analizar la situación en la que se encuentran los menores de las islas, así como proponer políticas sociales que aporten mejoras en los diferentes ámbitos que les afectan.

Los objetivos del Observatorio de la Infancia y la Adolescencia de las Islas Baleares son el establecimiento de un sistema de información que permita saber cuáles son las necesidades de las personas menores de edad en las Islas Baleares y hacer el seguimiento. También promoverá la colaboración y la coordinación entre las diferentes administraciones e instituciones públicas y privadas que desarrollan actividades en favor de la infancia y la adolescencia.

La consejera de Familia y Servicios Sociales, Sandra Fernández, presidirá este órgano, formado por profesionales de la comunidad autónoma de las Islas Baleares (CAIB) con experiencia en materia de menores, en formación, en investigación y en documentación, así como por representantes de la Oficina de Defensa de los Derechos del Menor (ODDM) y de la Dirección General de Familia y Menores.

Entre otras, ejercerá las siguientes funciones:

a) Actuar como un órgano permanente de recogida y análisis de la información disponible en diferentes fuentes autonómicas, nacionales e internacionales sobre las personas menores de edad, mediante el establecimiento de sistemas de información y desarrollando métodos que hagan posible la recogida de la información de una manera homologable y fiable.

b) Llevar a cabo estudios, informes técnicos, publicaciones y difusiones que permitan un mejor conocimiento de la situación y de las condiciones de vida de las personas menores de edad y hacer propuestas que favorezcan la toma de decisiones sobre las políticas que se desarrollen.

c) Asesorar e informar a las diferentes administraciones públicas que lo requieran, así como evaluar las actuaciones de la Administración en el ámbito de las personas menores de edad.

d) Fomentar y promover encuentros entre profesionales y expertos, tanto en el ámbito autonómico y estatal como en el internacional, para facilitar el intercambio de experiencias, investigaciones y trabajos en esta materia.

e) Coordinar y supervisar los diferentes observatorios u órganos análogos que haya sobre la materia o que se creen en el territorio de las Islas Baleares.

Para llevar a cabo esta actividad, el Observatorio promoverá acuerdos o convenios de colaboración con las instituciones que tengan encomendadas funciones de formación, investigación y tratamiento estadístico de datos en la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, así como con otras instituciones y expertos de reconocido prestigio en las materias en las que es competente este órgano.

El Observatorio también creará grupos de trabajo ¾ integrados por personas expertas en la materia ¾ para estudiar en profundidad temas específicos, así como foros de participación, con el fin de intercambiar los conocimientos y experiencias de los profesionales sobre los derechos y la atención a la infancia y la adolescencia.

También podría interesarle