El pasado viernes, 2 de diciembre de 2011, se celebró el último de los encuentros infantiles en conmemoración del Día Universal de los Derechos de la Infancia.
El viernes 2 de diciembre de 2011 tuvo lugar en la sede del Observatorio el tercero y último de los encuentros infantiles organizados por el Observatorio de la Infancia y la Adolescencia con motivo de la celebración del Día Universal de los Derechos de la Infancia, con el objetivo de que los niños, niñas y adolescentes tuviesen la oportunidad de realizar sus propuestas para la elaboración del próximo Plan de Infancia de Asturias. Este acto contó con la presencia de la Consejera de Bienestar Social e Igualdad, Paloma Menéndez y con el Presidente de UNICEF Asturias, Ángel Naval.
En este último encuentro participaron un total de 34 niños y niñas en representación de los grupos de participación infa ntil y adolescente de 4 concejos asturianos pertenecientes al Foro de Infancia de Asturias: Avilés, Laviana, Siero y Tineo. El acto estuvo dinamizado por la Asociación Los Glayus.
En primer lugar, cada grupo expuso el trabajo realizado previamente sobre una de las temáticas relacionadas con los derechos de la infancia planteadas en la propuesta de actividad para este encuentro, en esta ocasión sobre el medio ambiente, la interculturalidad, el ocio y el tiempo libre y la educación. A continuación se proyectó el vídeo sobre el I Encuentro Interautonómico de Grupos Municipales de Participación Infantil y Adolescente, celebrado en Avilés en 2010. Para finalizar, a través de un cuento muy participativo a la vez que divertido, los niños y niñas asistentes reflexionaron sobre el derecho a la no discriminación.
Al término de la actividad, todos los niños y niñas, tras realizar la foto de grupo, compartieron una merienda, antes de irse, en torno a las 19:30 horas, a sus respectivos concejos.
Con este encuentro concluyen las actividades infantiles previstas en conmemoración del Día Universal por los Derechos de la Infancia, en las que participaron más de 100 niños y niñas de 12 concejos asturianos.
Desde el Observatorio se agradece el esfuerzo y el interés demostrado por todos los niños, niñas y acompañantes adultos para acercarse hasta el Observatorio desde sus concejos de residencia.