El 17 de noviembre de 2011 se celebró en Oviedo la VI Jornada en conmemoración del Día Internacional de los Derechos de la Infancia.
Un año más, y con una alta participación, se celebró en Oviedo la VI Jornada en conmemoración del Día Internacional de los Derechos de la Infancia. En la inauguración y presentación de la jornada se contó con la presencia de la Consejera de Bienestar Social e Igualdad, el Viceconsejero de Sector Público de la Consejería de Hacienda y Sector Público y el Director del Instituto Asturiano de Administración Pública “Adolfo Posada”.
La primera ponencia corrió a cargo de Joaquín Corcobado, Subdirector de Cohesión y Convivencia Social de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) con una intervención sobre la promoción de políticas locales de infancia y familia desde su Federación.
A continuación, Ferrán Casas, Catedrático de Psicología Social de la Universidad de Girona incidió en el valor y la importancia de los indicadores sociales subjetivos en el análisis del bienestar infantil.
La primera parte de la mañana finalizó con una mesa de experiencias que contribuyen en gran medida con la promoción y el cumplimiento de los derechos de la infancia en Asturias. En esta mesa participó Paloma Alonso, Técnico de la Consejería de Educación y Universidades con una intervención sobre el Plan de Convivencia Escolar en Asturias y expuso un reciente estudio sobre la Convivencia escolar en la Educación Secundaria Obligatoria de la Comunidad Autónoma de Asturias. A continuación Belén Pertierra y Ana María López, Técnicas del Plan Municipal sobre Drogas de Castropol y Tapia de Casariego expusieron el programa de radio juvenil “Antes de salir” desarrollado por este Plan en Tapia, espacio de participación donde los más jóvenes expresan libremente sus opiniones. En último lugar, Adelina Lena, Profesora del IES Universidad Laboral de Gijón presentó el material didáctico “Yo cuento, tú pintas, ella suma”, concebido como herramienta para fomentar la educación para la igualdad y la salud en Primaria.La tarde comenzó con una mesa de experiencias infantiles asturianas en las que los propios niños, niñas y adolescentes expusieron las actividades que realizan en sus grupos de participación infantil.
– El grupo de participación infantil de Siero: Vídeo sobre los Derechos de la Infancia.
– El grupo de participación infantil de Las Regueras: Estudio sobre la televisión que ven los niños y niñas y un Cuaderno de Bitácora sobre su concejo.
– El grupo de participación infantil de Villalegre: Vídeo sobre L’Anguleru
– El grupo de participación infantil de Tineo: Programa de Voluntariado Infantil y Adolescente
– El grupo de participación infantil de Somiedo: Vídeo “Somiedo a vista de niño”
Para finalizar las Jornadas, Jorge Fernández del Valle, Catedrático de Psicología Social de la Universidad de Oviedo realizó una propuesta de revisión de los sistemas de protección de menores en España.
La documentación aportada por los ponentes se puede consultar en la Biblioteca Virtual de nuestra página web.